Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades cardiovasculares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedades cardiovasculares. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

El Colesterol: ¿Dónde y en qué cantidad?

> Las grasas y la Salud
Son varios los factores de riesgo que conllevan al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, y en especial a la enfermedad coronaria, entre ellos estan: la hipertensión, el tabaco, la inactividad física, la obesidad, la diabetes, los antecedentes familiares y los niveles elevados de lípidos en la sangre (colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos). Algunos de estos factores están relacionados con la dieta, y especialmente los niveles de lípidos en la sangre.
foto:articuloz.com
Efectos de las grasas alimentarias sobre los niveles de lípidos en la sangre.
El colesterol procedente de la dieta: Algunos productos que contienen colesterol, como los huevos, el marisco y el hígado, causan poco efecto sovre los niveles de colesterol en la sangre. No obstante, para una cantidad reducida de individuos se da una hiperrespuesta al colesterol de los alimentos, por lo que tienen que limitar la ingesta del colesterol.
¿Qué es el colesterol?. Es una sustancia grasa que se encuentra de forma natural en todos los tejidos animales, incluido el cuerpo humano. Parte del colesterol lo utiliza el organismo como componente estructural de las membranas celulares y para generar las hormonas sexuales, y los ácidos biliares, que ayudan a absorber i digerir las grasas procedentes de la alimentación. Un exceso de colesterol o de triglicéridos en la sangre puede provocar anomalías cardiovasculares. Más de las  3/4 partes del colesterol  de la sangre son producidas por el organismo, mientras que el resto procede de los alimentos. Esta sustancia es transportada a la sangre en forma de lipoproteínas: las LDL (lipoproteínas de baja densidad) y las HDL (lipoproteínas de alta densidad). Una concentración elevada de colesterol LDL

Farmacia natural: La aritmética con las Nueces

La nuez proviene del árbol denominado: el nogal (Juglans regia). Su fruto maduro y seco es justamente la saludable semilla de la nuez.   
foto:ministeriovozqueclama.blogspot.com
Las nueces son muy energéticas y ricas en proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Previenen los coágulos, relaja los vasos sanguíneos y reduce la tensión arterial. Por su contenido de vitamina B6 es muy útil para el síndrome premenstrual. Es muy recomendable para pieles deshidratadas por su riqueza de ácido linoleico, Zinc y vitamina E. Son muy útiles para personas que sufran de depresión, estrés y fatiga por su gran contenido de vitaminas B.
Las nueces protegen los vasos sanguíneos del efecto dañino del colesterol excedente LDL. Esto se debe a sus grasas insaturadas y especialmente al ácido linoleico. 
El científico americano, Gary Frazer, de la Universidad de California, recomienda consumir 5 nueces, 5 veces a la semana.
A los ancianos se les recomienda para la prevenir la osteoporósis, mientras que a las embarazadas para ayudar al feto, para que crezca correctamente. 
Ayudan también a prevenir el desarrollo del cáncer a mejorar las pieles poco hidratadas, a curar el insomnio o para fortalecer la atención y la memoria. 
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: www.metronews.ru ; Internet

jueves, 28 de octubre de 2010

El Magnesio (Mg): amigo cordial del Hombre

Nosotros debemos de asimilar de las comidas cerca de 15 importantísmos macro y microelementos. Su deficit puede conllevar a serios fallos del organismo. Notar a su debido tiempo el indicio SOS del deficit, a veces significa "salvar la salud". 
El magnesio (Mg)
Sin este elemento no pueden contraerse los músculos, transmitirse los impulsos nerviosos, en las paredes de los vasos sanguíneos se acumula el colesterol, se viola el rítmo funcional del corazón. Por su puesto que en la realidad, la situación resulta ser aún más seria. Pero no hay dudas, que el magnesio es de vital importancia para el organismo.
Indicio muy importante de déficit del magnesio
El síntoma de déficit del magnesio, no se puede confundir con nada: son las convulsiones de los músculos de las pantorrillas. Un síntoma muy importante, especialmente para aquellos que sufren de enfermedades cardiovasculares.
Para los que sufren de interrupciones cardiácas, el Mg es vital para controlar mejor la artimía cardiáca,
Para los que padecen de hipertensión arterial, para normalizar la presión sanguínea,