Mostrando entradas con la etiqueta hipertensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipertensión. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Pregunta: ¿Porqué la cabeza me da vueltas?

Pregunta: Buenos días. Quisiera que por favor me aconsejen: ¿cómo curar el vértigo?. Desde no hace mucho tiempo, periódicamente siento vértigos. Según mi amiga, esto quizás sea causa de la hipertensión. En sí, esto es cierto debido a que esporádicamente se me eleva la presión. !Ayúdenme por favor!, - Vera Stanislávovna, Cheliyávinsk, Rusia.

foto:quiropracticllevant.com
Respuesta: Estimada Vera Stanislávovna, la causa de sus crísis de vértigo quizás sea la hipertensión. La hipertensión arterial - es la elevación constante de la presión arterial por encima de 140 y 90 mm de Hg. Este mal es una de las enfermedades más propagadas en el mundo. A veces, la presión alta no es notado por el paciente, pero si se manifiesta con los síntomas, los más propagados son el vértigo y el dolor de cabeza. La persona que sufre de hipertensión, siente vértigos, balanceos, el paciente deja de orientarse en el espacio y pierde el equilibrio. Paralelamente, siente náuseas, vómitos, zumbidos, debilidad y sobre todo una fuerte e intensa alucinación que induce a la persona a creer en el movimiento del entorno o de si mismo. Y la causa se debe a que la presión alta provoca daños irreparables a las arterias sensibles del cerebro, debido a que

sábado, 13 de noviembre de 2010

El déficit permanente de dormir aumenta el riesgo de sufrir hipertensión

Los médicos de todo el mundo aconsejan que una persona adulta debe de dormir de 7-9 horas diarias para mantener bién su estado de salud.  
Como todos sabemos, la gran mayoría de personas duermen menos de la cantidad necesaria de horas recomendadas por diferentes causas: laborales, estrés o problemas de sueño. 
foto: medica.mx
Según los estudios del neurólogo de la Universidad de Berkeley, Matthew Walker, que fue publicado en el último número de "Current Biology", dormir menos horas de las necesarias (de siete a ocho diarias) altera la capacidad de respuesta del lóbulo prefontal, la parte del cerebro que regula las emociones, y conduce a comportamientos "irracionales y primarios".Es decir que el déficit de dormir puede alterar gravemente la parte "emocional" del cerebro y nos haría más propensos a sufrir depresiones y enfermedades mentales.  

viernes, 12 de noviembre de 2010

El Colesterol: ¿Dónde y en qué cantidad?

> Las grasas y la Salud
Son varios los factores de riesgo que conllevan al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, y en especial a la enfermedad coronaria, entre ellos estan: la hipertensión, el tabaco, la inactividad física, la obesidad, la diabetes, los antecedentes familiares y los niveles elevados de lípidos en la sangre (colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos). Algunos de estos factores están relacionados con la dieta, y especialmente los niveles de lípidos en la sangre.
foto:articuloz.com
Efectos de las grasas alimentarias sobre los niveles de lípidos en la sangre.
El colesterol procedente de la dieta: Algunos productos que contienen colesterol, como los huevos, el marisco y el hígado, causan poco efecto sovre los niveles de colesterol en la sangre. No obstante, para una cantidad reducida de individuos se da una hiperrespuesta al colesterol de los alimentos, por lo que tienen que limitar la ingesta del colesterol.
¿Qué es el colesterol?. Es una sustancia grasa que se encuentra de forma natural en todos los tejidos animales, incluido el cuerpo humano. Parte del colesterol lo utiliza el organismo como componente estructural de las membranas celulares y para generar las hormonas sexuales, y los ácidos biliares, que ayudan a absorber i digerir las grasas procedentes de la alimentación. Un exceso de colesterol o de triglicéridos en la sangre puede provocar anomalías cardiovasculares. Más de las  3/4 partes del colesterol  de la sangre son producidas por el organismo, mientras que el resto procede de los alimentos. Esta sustancia es transportada a la sangre en forma de lipoproteínas: las LDL (lipoproteínas de baja densidad) y las HDL (lipoproteínas de alta densidad). Una concentración elevada de colesterol LDL

jueves, 28 de octubre de 2010

El Magnesio (Mg): amigo cordial del Hombre

Nosotros debemos de asimilar de las comidas cerca de 15 importantísmos macro y microelementos. Su deficit puede conllevar a serios fallos del organismo. Notar a su debido tiempo el indicio SOS del deficit, a veces significa "salvar la salud". 
El magnesio (Mg)
Sin este elemento no pueden contraerse los músculos, transmitirse los impulsos nerviosos, en las paredes de los vasos sanguíneos se acumula el colesterol, se viola el rítmo funcional del corazón. Por su puesto que en la realidad, la situación resulta ser aún más seria. Pero no hay dudas, que el magnesio es de vital importancia para el organismo.
Indicio muy importante de déficit del magnesio
El síntoma de déficit del magnesio, no se puede confundir con nada: son las convulsiones de los músculos de las pantorrillas. Un síntoma muy importante, especialmente para aquellos que sufren de enfermedades cardiovasculares.
Para los que sufren de interrupciones cardiácas, el Mg es vital para controlar mejor la artimía cardiáca,
Para los que padecen de hipertensión arterial, para normalizar la presión sanguínea,

sábado, 23 de octubre de 2010

¿Qué hacer si le duele todo el cuerpo y nada le ayuda?

Si a Ud. "le duele todo el cuerpo  y nada le ayuda", eso implica que es hora de dirigirse hacia el terapeuta manual.
Existe la frase bién conocida por todos: ¿"Todas las enfermedades son causa de los nervios"?. Todas no significa que todas en general. Sin embargo, de casi la mitad de los dolores, que experimenta el ser humano, los culpables son los nervios pellizcados o los vasos. A veces los síntomas desagradables pasan por si mismos, solo que es necesario soportarlos por el transcurso de varios días. Pero tarde o temprano (cuando se inflamen los nervios) el dolor se vuelve tan intenso, que Ud. se verá obligado a recurrir al médico. En la mayoría de los casos, no hacia cualquier médico sino, al que en realidad pone en orden el sistema nervioso, es decir al terapeuta manual (del latín, manus - mano) que hace masajes.
Los terapeutas manuales curan:
* Ridiculitis.Con este problema, los pacientes sobre todo se dirigen  hacia los "quiroprácticos". Pero recurrir al médico es indispensable en cuanto apenas se sientan los dolores.