Mostrando entradas con la etiqueta dolores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolores. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Una forma modificada de progranulina, podría reducir síntomas de la artritis reumatoide

(fuente: 20minutos.es)
Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York en EEUU han desarrollado una proteína modificada que reduce los síntomas de la artritis reumatoide en ratones. El trabajo, que se publica en Science Express, la edición digital de la revista Science, apunta a una diana terapéutica para la artritis reumatoide.
La artritis reumatoide conduce a inflamación de las articulaciones y los tejidos circundantes, sobre todo en las personas mayores. Los investigadores identificaron un receptor para el factor de crecimiento progranulina, que se conoce por su papel crítico en una variedad de enfermedades.
Los investigadores utilizaron técnicas de detección genética y descubrieron que la progranulina se une a moléculas de proteína inflamatorias pequeñas llamadas receptores TNF. Al proporcionar progranulina a los ratones con artritis reumatoide, ésta disminuyó o incluso se bloqueó por completo.
Atsttrin contra la artritis
Luego, los investigadores determinaron qué fragmentos de progranulina eran necesarios para unirse a TNF. Al combinar estos tres fragmentos, los investigadores pudieron desarrollar una forma modificada de progranulina, que denominan Atsttrin, que es más activa que la progranulina natural suprimiendo la artritis.
No existen datos sobre si Atsttrin funciona igual de bien en los humanos, pero este estudio indica que la progranulina podría ser una diana terapéutica prometedora para la artritis reumatoide.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Científicos australianos aliviarán dolores, implantando chips en médulas espinales

Las personas dentro de poco se deshacerán del dolor. 
foto: NICTA
La humanidad se olvidará lo que es el dolor corporal. Esta idea revolucionaria fue propuesta por los investigadores del Instituto Nacional de Investigación NICTA de Australia, durante los dos últimos años. Los científicos son expertos en ingeniería biomédica, eléctrica y mecánica, asi como en tecnología textil y en aplicaciones de programas informáticos (software). No obstante, aquellos que deseen deshacerse del dolor se tendrán que convertir el algo de persona cyborg. En los organismos de las personas se introducirán dispositivos en miniatura que mediante impulsos especiales les ayudarán a deshacerse de los sufrimientos.
El bloqueador del dolor será un chip inteligente diseñado a partir de materiales polímeros (de hilados e hilos). El chip estará colocado en un dispositivo especial compatible biológicamente con el organismo humano. En tamaño, este microcircuito electrónico no excederá el cabezal de un fósforo.
Según los investigadores australianos, el chip será introducido en el cuerpo humano y conectado con cables a la médula espinal.
Los cables además se conectarán a otro dispositivo electrónico dentro del cuerpo. Este dispositivo contendrá una batería y un procesador de ordenador, para efectuar procesamientos de cálculo. La

10 verdades a favor del sexo (2)

(continuación...)
5. El sexo reduce el UMBRAL DEL DOLOR:
Después de la relación sexual, se libera la hormona oxitocina, y asímismo aumenta el nivel de endorfinas (hormonas del placer) que contribuyen a reducir el umbral del dolor. De modo que, el dolor de cabeza, el dolor en las articulaciones o los síntomas del síndrome premenstrual, disminuyen después del acto sexual, esto sucede debido al alto nivel de contenido de la oxitocina, que se libera después del acto sexual.
6. El sexo ayuda a sobrevivir el ESTRÉS:
Una de las propiedades básicas del sexo es que ayuda a combatir el estrés. La íntimidad provoca un efecto bioquímico interesante cuyo resultado se traduce en la reducción del nivel del cortisol - hormona, que se libera durante el estrés. Los investigadores de Escocia, que publicaron sus conclusiones en la revista Biological Psychology, estudiaron a 24 mujeres y 22 hombres, que registraron sus actividades sexuales. Los cuales demostraron que, los que tuvieron relaciones sexuales con regularidad, mejor sobrellevaban el estrés que los que se abstuvieron.
7. El sexo quema CALORÍAS:
El acto sexual de treinta minutos quema 85 calorías o incluso más. Esta cantidad parece ser que no es mucha, pero si se suman: 2 actos sexuales de media hora a la semana, 8 al mes, 96 al año y se le multiplica por 85,
quese queman en 30 minutos de sexo, se obtiene 8.160 calorías al año - que es más que suficiente para perder peso y mantenerse en excelente forma física.
8. El sexo mejora el SUEÑO:
De acuerdo con las investigaciones efectuadas, durante el orgasmo se libera una gran cantidad de oxitocina, que sirve como sedante natural. Por eso no es coincidencia que muchas personas para dormir, realizen

10 verdades a favor del sexo (1)

Artículo sobre los beneficios del sexo.
¡10 DEMOSTRACIONES A FAVOR DEL SEXO!
Resulta que se puede prolongar significativamente la vida, si se realizan actos sexuales con regularidad.
Como muestran las diversas investigaciones, para los hombres, por ejemplo, es suficiente al menos una vez a la semana realizar el acto sexual para aumentar en el 50% la probabilidad de vivir más de 80 años. Semejantes  "ejercicios" regulares de este tipo, reducen en el 50% el riesgo de muerte por derrame cerebral , en el 40% la diabetes y en el 30% el ataque al corazón.
¡El sexo es realmente tan útil que no es posible imaginarse!.
Según la opinión del científico Davidson y otros especialistas, el sexo influye en los diferentes aspectos de la vida y en forma favorable en nuestros organismos. La utilidad del sexo – no son anécdotas ni
chismes, que se basan en rumores, sino que son hechos que seargumentan  en la ciencia, que enseguida los demostraremos:
1. El sexo aumenta la INMUNIDAD del organismo:
La buena salud sexual significa una buena salud física. Si se tienen relaciones sexuales regulares, una o dos veces a la semana (la frecuencia es individual y depende del tipo de constitución del cuerpo del hombre y de las peculiaridades del metabolismo), el organismo aumenta el nivel del anticuerpo denominado inmunoglobulina A o lgA. Una gran cantidad de IgA se encuentra en la saliva. La IgA es la primera barrera real contra los virus y las  bacterias. La alta concentración de IgA en la saliva, es capaz de protegernos de los

lunes, 6 de diciembre de 2010

Artritis Reumatoide: Testimonios de dolor de huesos... y mucho más

(Fuente: ELMUNDO.es)
La gente oye artritis y cree que te duelen los huesos. Y, la verdad, duelen. Pero la artritis reumatoide, una enfermedad del sistema inmunológico que puede causar discapacidades graves, es mucho más que eso. El desconocimiento generalizado de este problema hace que los pacientes se enfrenten a situaciones hirientes y absurdas. Sus jefes sospechan de sus prolongadas bajas, la gente se extraña de que no usen las escaleras o no abran nunca una puerta. No es que no quieran, es que no pueden. Así es realmente la artritis, y eso cuando no hay brotes. "La gente piensa que esta enfermedad no es grave, y eso es mentira", advierte Emilio Martín Mora, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
foto: Begoña Rivas
Los pacientes, claro, son quienes mejor lo saben. "La gente cree que sólo afecta a los huesos, pero también daña órganos vitales. A veces te mueres de esto, y las aseguradoras lo saben bien", comenta Ana Vázquez, 41 años, presidenta de la Liga Reumatológica Gallega. "La sociedad no está preparada", lamenta su compañera Isabel Rivero, presidenta de la Asociación de Personas con Enfermedades Reumáticas de Guadalajara.
Isabel y Ana padecen artritis reumatoide desde niñas, pero hace sólo unas pocas décadas no era fácil diagnosticar esta enfermedad a la primera. Los médicos no sabían qué tenían delante, y a veces echaban balones fuera.
Descartar otras opciones
"Hacía muchas actividades: judo, baile regional,...Al principio los pediatras achacaban los dolores a la actividad física y el crecimiento", recuerda Ana. Tras un diagnóstico diferencial, y sólo después de descartar otras opciones como la meningitis y la leucemia, los galenos dieron finalmente con la solución: artritis

sábado, 20 de noviembre de 2010

El jugo de betarraga ayuda a las mujeres en sus "días críticos"

Los científicos italianos descubrieron una nueva propiedad del jugo fresco de betarraga (remolacha).
Durante los experimentos realizados, el jugo alivió el dolor al 99% de mujeres, que en sus "días críticos" no les aliviaban incluso ni los analgésicos. Según suponen los investigadores el hierro y la betaína, que contiene el jugo, contribuyen a la relajación de los músculos lisos de los órganos internos, lo que conlleva a aliviar los dolores.
No obstante, los científicos afirman que este medicamento no es una panacea, pero considerando que el jugo natural de la betarraga prácticamente no tiene contraindicaciones, se les recomienda tomarlo a las mujeres, e incluso en lugar de los analgéticos. En la investigación también se aduce a la posibilidad de tomar el jugo de la betarraga, mezclándolo con otros jugos, pero de preferencia con el jugo de la zanahoria.
Antes ya se conocían otras propiedades del jugo de la betarraga. Por ejemplo, este jugo tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias, reduce la presión sanguínea, limpia el organismo de toxinas, es útil para el estreñimiento, dolores del corazón y del aparato digestivo.  Sus hojas se preparan y se consumen de la misma manera que las espinacas y contienen grandes cantidades de betacarotenos, hierro y calcio, además contiene potasio. 
De modo que las amazonas quedan advertidas y espero que siempre las pasen alegres, risueñas y optimistas.
* * *
Adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: www.mail.ru ; Internet

martes, 16 de noviembre de 2010

Novedoso dispositivo para curar el Vértigo

El vértigo posicional paroxismal benigno (VPPB) afecta al 10% de la población mayor de 60 años. Las personas que lo sufren sienten que todo se da vuelta al mirar hacia arriba, darse vuelta en la cama o agacharse debajo de objetos, este aparece por la acumulación de cristales en el oído interno. Un equipo del Children's Hospital of Eastern Ontario, en Canadá, a desarrolló un dispositivo para tratarlo. El aparato se coloca como una gorra de béisbol y se llama DizzyFIX y cuesta 150 dólares. Consta de un tubo plástico que se adhiere al sombrero de forma visible para quien lo usa. El tubo contiene un fluido espeso y una partícula. A medida que el paciente se mueve, la partícula también, lo que permite la retroalimentación visual. El usuario sólo tiene que guiarla mediante el dispositivo para aliviar los mareos. La forma del tubo replica con exactitud la maniobra de Epley. La partícula sólo se moverá hacia adelante si el paciente realiza el movimiento correctamente. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó el uso del DizzyFIX bajo receta. También está autorizado en Europa y Canadá.
* * *
Publicado por Mauritz.
Fuente: lasaludylamedicina.blogspot.com

jueves, 11 de noviembre de 2010

¿Cómo cuidar la glándula tiroides?

* Cada 20-ava persona rusa sufre de alteraciones funcionales de la glándula tiroides.
* Como curarse de esta enfermedad peligrosa y mejor si nos aseguramos de padecer de esta enfermedad.
A pesar del diminuto tamaño de la glándula tiroides (hasta 18 mm en las mujeres y 25 mm en los hombres), las hormonas que genera, participan prácticamente en todos los procesos del organismo: mantienen el metabolismo normal, regulan la respiración, el consumo de los alimentos, el sueño, los movimientos, los latidos del corazón y el funcionamiento del sistema reproductor
Además, controlan el peso del cuerpo, regulan el equilibrio electrolítico, toman participación en la generación de algunas vitaminas (por ejemplo, de la vitamina A en el hígado). Sin estas hormonas, tampoco es posible el buen desarrollo del cerebro
foto: caminosalser.com
La curación de la tiroides, es un proceso largo y complejo. En algunos casos, el paciente incluso tienen que internarse a la institución médica para ser operada por el cirujano. Por esta razón, para proteger este órgano de mucha importancia de los problemas, dedíquese a los tratamientos profilácticos (especialmente si sus familiares cercanos tuvieron esta enfermedad). 
En primer lugar, no olvide, durante la dispensarización, de acudir a su médico. Solo el podrá determinar si Ud. sufre de algunas alteraciones. A propósito, conforme pasa la edad, estas visitas deben de ser no menos de 1 vez al año.
En segundo lugar, trate de estar menos tiempo cerca del televisor o del ordenador, en la epoca de verano cubrirse la cabeza con un sombrero ancho, de tal modo que la zona de la tiroides se encuentre en la sombra.
En tercer lugar, obligatoriamente introduzca en su ración alimenticia productos que contengan gran cantidad de yodo (pato, pescado de mar, gambas, calmares, col marina.
En cuarto lugar, trate de evitar situaciones de estrés y descanse con regularidad. 
Y otra cosa más: echar sal yodificada a los alimentos y consuma medicamentos que contengan dósis fisiológicas de yodo (150-200 mcgr al día), pero solo despues de consultarle a su médico.
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: www.metronews.ru ; Internet   

domingo, 31 de octubre de 2010

EL DOLOR QUE MATA

Cuando en el organismo algo nos duele y duele fuerte, nosotros no nos preocupamos por las causas. Lo que se hace es rapidamente tomar alguna pastilla o medicamento para aliviar el dolor, y solo despues pensar en visitar al médico. La humanidad ha inventado y descubierto muchos medicamentos insensibilizadores, tanto artificiales y naturales. Y no hace mucho que se descubrió otro, que según los científicos, es el más potente hasta el día de hoy, que por sus efectos supera incluso a la morfina. Este medicamento fue obtenido por los especialistas australianos, del veneno mortal del molusco marino más peligroso: molusco cono. Las conotoxinas, que conforman la sustancia del veneno, son conocidas porque bloquean la conductancia de las células nerviosas, que es en la cual que se basa el efecto de la insensibilización del organismo. El nuevo medicamento, denominado  conotoxina, ya fue probado con éxito en las ratas, demostrando que no tiene iguales para vencer el dolor.  
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuente: Internet. 

sábado, 30 de octubre de 2010

Blaze Europe crea el dispositivo Blink Now para prevenir Síndrome de la Visión

En Gran Bretaña fue creado el gadget, que según los diseñadores, será de gran ayuda para la lucha contra el "Síndrome de Visión del Ordenador" (SVO), que ya existe en la actualidad. Sus síntomas son muy desagradables: irritación, sequedad, dolor y enrrojecimiento de los ojos, dolores de cabeza, visión borrosa y migrañas frecuentes. Para prevenir este este mal, BLAZE Europe Ltd desarrolló la cámara web denominada Blink Now (pestañea ahora), que obliga al usuario a pestañear con regularidad (de la pantalla mira un ojo que pestañea con periodicidad de carácter aleatorio). Funciona a través de USB y ha sido diseñado para colocarse sobre la pantalla del ordenador. Para su funcionamiento no se requiere instalar ningún programa especial. El precio de este gadget extraño, que ayudará a proteger la visión, es de casi 80$.
* * *
Traducido, adaptado y publicado por Mauritz.
Fuentes: BLAZE Europe Ltd ; blinknow.co.uk ; Internet