miércoles, 15 de diciembre de 2010

Reebok y MC10 desarrollarán prendas de vestir con sensores biométricos

(Traducido, adaptado y publicado por: Mauritz)  
El fabricante de ropa deportiva Reebok, conjuntamente con la empresa MC10, desarrollarán zapatillas biométricas. Se dará inicio a la fabricación de prendas informatizadas con electrónica portátil para controlar el estado físico de los deportistas.
foto: Universidad de Illinois
Reebok desarrollará las zapatillas multifuncionales, es decir que será como si tuviesen una gran cantidad de gadgets incorporados. Los inventores estan convencidos que los dispositivos incorporados en las zapatillas aliviarán significativamente a las personas sus bolsas y bolsillos, debido a que las cosas más importantes los llevarán en las manos, y más exactamente en las piernas. En el diseño se utilizará la tecnología de la empresa MC10, en el que se utiliza el silicio elástico. Los representantes de MC10 dicen que el objetivo del proyecto es hacer que la interfaz, entre la electrónica y las personas, desaparezca.  
Esta tecnología impresionante, que permitirá crear la electrónica flexible, fue concebida por los especialistas americanos, que se dedican al estudio de la ciencia los materiales, de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Arizona. Gracias a sus esfuerzos es que aparecieron las tarjetas (en paños)con circuitos impresos en cintas (tiras) ultradelgadas de silicio en polímeros (sustratos) flexibles. ¿En qué este invento puede ser de utilidad para las personas? El gadget literalmente puede colocarse (ajustarse) dentro de la chaqueta de cuero, pantalón o en cualquier prenda de vestir, por ejemplo, en las zapatillas, o

domingo, 12 de diciembre de 2010

Científicos rusos aprendieron a curar el "peor dolor del mundo" (Neuralgia del Trigémino)

 (Traducido, adaptado y publicado por: Mauritz)  

Un nuevo método de lucha contra el flagelo de la medicina, es decir contra la Neuralgía del Trigémino, fue desarrollado por los especialistas de la Cátedra de enfermedades nerviosas y neurocirugía de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia.  
La Neuralgia del Trigémino o Tic Douloureux (prosopalgia) es un trastorno neuropático del nervio trigémino que causa episodios de dolor intenso en los ojos, labios, nariz, cuero cabelludo, frente y mandíbula. Se considera que es una de las afecciones más dolorosas que en ocasiones se le denomina: la enfermedad del suicidio o el "peor dolor del mundo". Se estima que padecen de neuralgía del trigémino 1 de cada 15.000 personas. Puede desarrollarse despues de los 40 años, aunque se han dado casos de pacientes de solo 3 años de edad. El trastorno es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Existe alguna evidencia de que esta enfermedad es hereditaria.
En Moscú de esta afección padecen cerca de 5 mil personas. A menudo la enfermedad surge despues de la curación de los dientes. Los dolores horribles de la región facial se curan mal terapeuticamente, porque no responde a los analgésicos clásicos, y la intervención quirúrgica en el trigémino los médicos los consideran que es de mucho riesgo.
El doctor en ciencias médicas y catedrático de la citada Universidad, Evgeniy Sokov, le afirmó al corresponsal del periódico "Moskovskiy Komsomólets" ("Komsomól de Moscú"), que la esencia de este método curativo consiste en lo siguiente: los médicos al paciente le aplican una inyección analgésica y un medicamento anti-inflamatorio en el tejido óseo. El medicamento se inyecta bien en la parte superior o inferior del hueso maxilar, en dependencia del lugar del dolor. El diámetro

viernes, 10 de diciembre de 2010

Osteoporosis: Las mujeres corpulentas son propensas a padecer de esta enfermedad

Una de las enfermedades  que sobre todo afecta a las mujeres, además de hombres y niños, es la Osteoporosis.  Según fuentes fidedignas, es posible desarrollar osteoporosis con o sin factores de riesgo.

¿Qué es la osteoporosis? La osteoporosis, que significa "hueso poroso", es una enfermedad que se caracteriza por una cantidad reducida de masa ósea y un deterioro del tejido óseo, lo que provoca fragilidad en los huesos y aumenta el riesgo de fractura, especialmente en las personas mayores. Cualquier persona puede padecer de este mal, pero es más común entre mujeres de edad avanzada (por tener menos tejido óseo que los hombres y por padecer de una caida repentina de hormonas, como del estrógeno, durante la menopausia). Según estadísticas, casi la mitad de todas las mujeres y una quinta parte de los hombre mayores de edad de 50 años se fractura un hueso, debido a esta enfermedad. Los niños, que padezcan de ciertas enfermedades como: anorexia nerviosa, asma, fibrosis quística, enfermedad intestinal, cetíaca, etc), corren el riesgo de tener el índice bajo de masa ósea, y por eso en el futuro corren el

jueves, 9 de diciembre de 2010

Puzzle Piece: El ordenador portátil para niños, que padecen de autismo

Esta idea de negocio de la empresa Continuum corresponde al sector de la tecnológica médica innovativa. 
Los especialistas de esta empresa americana desarrollaron el ordenador portátil Puzzle Piece, que facilita la enseñanza y la interacción con niños que padecen de autismo.
ordenador portátil Puzzle Piece
Según estadísticas oficiales, actualmente el autismo afecta a 1 de cada 150 niños.
¿Qué es el autismo? Es un trastorno generalizado del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Este síndrome se hace evidente durante los primeros 30 meses de vida y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. Se caracteriza por una falta de respuesta al contacto con otros seres humanos. En general, los autistas adoptan comportamientos compulsivos, repiten acciones en forma mecánica y manifiestan rechazo por el contacto físico. Con frecuencia, estos síntomas van acompañados de comportamientos anormales, tales como actividades e interéses de carácter repetitivo y estereotipado, de movimientos de balanceo, y de obsesiones insólitas hacia ciertos objetos o acontecimientos. O más sencillamente, los niños se encierran en sí mismos y

lunes, 6 de diciembre de 2010

Artritis Reumatoide: Testimonios de dolor de huesos... y mucho más

(Fuente: ELMUNDO.es)
La gente oye artritis y cree que te duelen los huesos. Y, la verdad, duelen. Pero la artritis reumatoide, una enfermedad del sistema inmunológico que puede causar discapacidades graves, es mucho más que eso. El desconocimiento generalizado de este problema hace que los pacientes se enfrenten a situaciones hirientes y absurdas. Sus jefes sospechan de sus prolongadas bajas, la gente se extraña de que no usen las escaleras o no abran nunca una puerta. No es que no quieran, es que no pueden. Así es realmente la artritis, y eso cuando no hay brotes. "La gente piensa que esta enfermedad no es grave, y eso es mentira", advierte Emilio Martín Mora, jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
foto: Begoña Rivas
Los pacientes, claro, son quienes mejor lo saben. "La gente cree que sólo afecta a los huesos, pero también daña órganos vitales. A veces te mueres de esto, y las aseguradoras lo saben bien", comenta Ana Vázquez, 41 años, presidenta de la Liga Reumatológica Gallega. "La sociedad no está preparada", lamenta su compañera Isabel Rivero, presidenta de la Asociación de Personas con Enfermedades Reumáticas de Guadalajara.
Isabel y Ana padecen artritis reumatoide desde niñas, pero hace sólo unas pocas décadas no era fácil diagnosticar esta enfermedad a la primera. Los médicos no sabían qué tenían delante, y a veces echaban balones fuera.
Descartar otras opciones
"Hacía muchas actividades: judo, baile regional,...Al principio los pediatras achacaban los dolores a la actividad física y el crecimiento", recuerda Ana. Tras un diagnóstico diferencial, y sólo después de descartar otras opciones como la meningitis y la leucemia, los galenos dieron finalmente con la solución: artritis

martes, 23 de noviembre de 2010

9 productos naturales para la inmunidad (III)

7. Las ostras
foto: acneo.es
¿Son afrodisiacas?, ¿Activadoras de la inmunidad?. Gracias al significativo contenido de zinc, pueden ser lo uno u lo otro. Como contienen zinc, sirven para producir la testosterona. Si el hombre posee bajo nivel de este microelemento, los investigadores dicen que es una de las causas de la infertilidad del hombre. El zinc, probablemente tenga propiedades antivirales e inmunoestimulantes, aunque por el momento los científicos no estan en estado de explicar el porqué. De todos modos, se considera que el zinc desempeña una importante función  en la realización de varias tareas del sistema inmune, incluida la cicatrizacion de las heridas.     

8. El ajo
foto: peynado1.com
El ajo se utiliza desde tiempos antíguos pra tratar diversas afecciones. El ajo tiene propiedades antibacterianas porque ayuda a combatir bacterias, virus y hongos. La acción antibacteriana se debe a la alicina, asimismo es útil para preservar la inocuidad de algunos alimentos o comidas específicas. Y su acción profiláctica en las epocas de resfrios, fue demostrada aún en el año 1973. No obstante, hay que tener cuidado al utilizarlo.  El ajo crudo tiene prpiedades antisépticas, fungicidas, bactericidas y depurativas.
Existen muchas maneras de incorporar a la dieta el ajo.





9 productos naturales para la inmunidad (II)

4. El Saúco
foto: plantasmedicinales.net
Esta planta es un antíguo remedio popular. Según los resultados de las investigaciones de laboratorio, el extracto del saúco frena las infecciones respiratorias virales. Las flores y las bayas del saúco maduras tienen uso medicinal. Los científicos suponen que este efecto se debe básicamente a la gran cantidad de antioxidantes que contienen las bayas. Las flores contienen flavonoides, rutina, mucina u taninos, y además un alto contenido de ácidos orgánicos y calcio. Mientras que las bayas contienen ácidos frutales, vitaminas B1 y C, y asimismo el ácido fólico y aceites esenciales. El efecto contra los virus por el momento se han confirmado solo con algunas investigaciones, no obstante  los médicos consideran que esta dirección tiene una gran perspectiva.
Sirve para aliviar el catarro con fiebre debido a que ayuda a incrementar la transpiración si se toma como bebida caliente. Como expectorante, es bueno contra la tos y bronquitis. Las bayas rojizas pueden irritar el sistema digestivo y provocar nauseas.

5. El germen de trigo
foto: noticiasnaturistas.com
El germen de trigo es la parte del grano más rica en nutrientes y sustancias activas. De modo que los germenes contienen una gran cantidad de sustancias nutritivas. Son ricos en fibra, proteínas vegetales, ácidos grasos semisaturados, vitaminas del grupo B y zinc. Contienen minerales como el fósforo, magnesio, hierro y oligoelementos. Enzimas, octanasol. Es un complemento magnífico que debe de ser incorporado en la dieta. Por ejemplo, se les pude añadir a ensaladas frescas e incluso en la harina para el horneado.